top of page
Buscar
  • Foto del escritorSobre el arcoíris

12 Encuentro de Diversidades


Después de once años de reunir las expresiones artísticas más diversas de Querétaro, México y el mundo Aníbal Gámez, creador y coordinador general del Encuentro de Diversidades, decidió pausar el evento cultural de mayor fuerza en el Bajío con la finalidad de refrescar el mismo.

Este año, una vez superada la pandemia del COVID, ha vuelto reforzado en todos los sentidos a organizar el Encuentro, que es el número 12, apostando en esta edición a generar una convivencia incluyente, reflexiva y respetuosa entre la Comunidad LGBT+ y el resto de la ciudadanía.

Pero Aníbal Gámez no ha vuelto solo.

Ha regresado con el Círculo de Diversidades Sociales, A. C. haciéndose acompañar de diferentes organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales locales, estatales, universitarias y una enorme cantidad de personalidades artísticas, deportivas y creadores magnificentes, que han hecho que este Encuentro sea el mejor realizado hasta ahora.

El 12 Encuentro de Diversidades ha tenido varios logros, entre ellos uno de los más importantes es que formalizó la utilización de sitios de comunicación y pertenencia públicos, convirtiéndolos en espacios seguros, confiables, lúdicos, propositivos y productivos, para la realización del Encuentro.

Teniendo una estimación aproximada de asistencia a los diferentes eventos de 20,000 participantes, han tenido mucho cuidado y cautela en activar todos los protocolos establecidos, tanto de seguridad como de salud.

Las diferentes disciplinas artísticas y actividades que engloban este nuevo Encuentro son: Música, Cine, Danza, Teatro, Fotografía, Pintura, Literatura, Historia, diferentes Talleres, Conferencia Magistral, Tertulias y Conversatorios, además de contar con la organización de diferentes eventos deportivos.


La inauguración del 12 Encuentro de Diversidades se llevará a cabo en el Museo Regional de Querétaro , el jueves 02 de junio a las 7:30 pm, donde nos espera la exposición “Nuestra historia: Una lectura al movimiento LGBT+ en Querétaro”, donde podremos apreciar, conocer o re-conocer trabajos de grandes artistas plásticos, además de una remembranza sobre el VIH y el SIDA.


Dentro de las actividades que conforman la inauguración, asistiremos el estreno mundial de “Llámame mutante”, canción original de Diego Siqueiros y Aníbal Gámez, con la invitación de que se convierta en nuestro Himno, teniendo como invitados especiales en esta ocasión al coro gay de la CdMx.


De igual manera tenemos que poner atención a otro estreno mundial, esta vez en la disciplina cinematográfica. Estamos hablando del Documental “MAXIMILIANX”, que explora la experiencia de las artistas LGBT+ que se han presentado en el antro gay con más tradición en Querétaro, El “Max”.


Sin duda alguna, la presencia de la senadora Patricia Mercado brindando una Conferencia Magistral, ha generado gran expectativa ya que en conjunto con otras senadoras, están luchando por prohibir los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género, conocidos como ECOSIGs, y para lograrlo es necesario modificar el Código Penal y la Ley General de Salud, es por ello que la senadora Mercado en su conferencia informará sobre los avances al respecto.


Los deportes también estarán presentes en el Encuentro de Diversidades 2022, pudiendo conocer las fechas, horarios, sitios de realización de este y demás actividades los podemos encontrar en encuentrodediversidades.org



sobreelarcoiris.com, Revista Electrónica, cubrirá algunos de estas actividades y te compartirá lo que se vivió, para que si tuviste la fortuna de asistir, lo recuerdes, y si no pudiste estar ahí, conozcas lo que ocurrió.

28 visualizaciones0 comentarios
bottom of page